
Tras perder piezas clave, ha ido fuerte al mercado fichando además a Chukwueze, Loftus-Cheek y Reijneders
El Milan de Stefano Pioli, último rival del Barça en EE.UU, arrancó su preparación con una derrota ante el Real Madrid (3-2) y no pudo doblegar a la Juventus en el último duelo tras caer en los penaltis (2-2 (4-3)). A pesar de ello, es un equipo ‘renacido’. Los ‘rossoneri’ han perdido a su columna vertebral con la marcha de Brahim Díaz y Tonali, aunque han conseguido fichar a Pulisic y Samu Chukwueze, dos incorporaciones de mucho prestigio.
Los pupilos de Stefano Pioli arrancaron los amistosos de preparación con una derrota ante el Real Madrid (3-2) y no pudieron doblegar a la Juventus en el último duelo que disputaron tras caer en los penaltis (2-2 (4-3)). A pesar de ello, el Milan es un equipo ‘renacido’, que ha demostrado en las últimas dos temporadas haber regresado a su mejor nivel y que podría suponer un verdadero quebradero de cabeza para el FC Barcelona.
El resurgir de los ‘rossoneri’ empezó en 2019 cuando en el banquillo del cuadro italiano aterrizó el encargado de darle un lavado de imagen al gigante europeo, Stefano Pioli. Desde la llegada del míster de 57 años a San Siro el Milan no ha dejado de crecer, llegando al clímax en la temporada 2021/2022 con la consecución del ‘Scudetto’ tras 11 años de sequía. El mérito del preparador de Parma aumenta si tenemos en cuenta que en su plantilla nunca contó con una retahíla de estrellas digna de los mejores equipos de Europa.
Con el éxito rotundo conseguido hace dos campañas, el equipo comandado por el míster italiano no bajó el pie del acelerador y consiguió volver a competir al mejor nivel en la Champions League el curso pasado. Contra todo pronóstico, el Milan consiguió llegar hasta las semifinales de la máxima competición europea después de dejar por el camino a Tottenham y Nápoles, dos rivales de entidad. A pesar de ello, su vecino, el Inter de Milán, acabó con el sueño del conjunto ‘rossonero’.
El entramado conformado por Pioli se sustenta gracias a una gran solidez defensiva, con una zaga de hierro formada por Tomori y Kjaer en el centro de la defensa y con Theo Hernández y Florenzi en los costados. Además, el equipo italiano cuenta en la portería con uno de los porteros que está más en forma de Europa, Mike Maignan. El meta francés de 28 años se ha consolidado este año como uno de los grandes arqueros en la Champions y en la competición doméstica italiana.
La gran joya de la corona del proyecto milanista tiene nombre y apellidos, Rafael Leao. El extremo de 24 años es la gran estrella del Milan y uno de los jóvenes con más pretendientes del panorama europeo, algo justificado si tenemos en cuenta que ha anotado hasta 38 goles con el conjunto italiano en sus cuatro temporadas en el Milan. Por el momento, el equipo rojinegro consiguió renovar a su gran perla hasta 2028, por lo que en la ciudad milanesa tendrán Leao para rato.
El Milan ha perdido en este mercado de traspasos a dos pesos pesados del equipo, como lo eran Brahim Díaz y Sandro Tonali . El centrocampista español regresó al Real Madrid después de que el club blanco ejerciera la opción de recompra por él, mientras que el italiano puso rumbo a Newcastle por 70 ‘kilos’. Dest también regresó a su equipo de origen, precisamente el FC Barcelona, tras finalizar su cesión en Milan. Por su parte, Bakayoko volverá a vestir la zamarra del Chelsea tras su paso, sin pena ni gloria, por Italia.
Aún así, el cuadro ‘rossonero’ se ha reforzado bien con las incorporaciones de Samu Chukwueze, Christian Pulisic, Tijjani Reijneders, Noah Okafor y Ruben Loftus-Cheek. En especial, el ex del Villarreal y el del Chelsea pueden dotar de mucha creatividad y profundidad al próximo rival barcelonista en Las Vegas.
Esta camiseta AC Milan 2023-2024 presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta nueva camiseta del AC Milan, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar camisetas de futbol replicas baratas: www.camisetasclub-es.com.