
-
El Barça llega a un acuerdo con el Hannover para rescindir el contrato de Antonio Carlos Ortega y el sustituto de Xavi Pascual firmará tres años como nuevo entrenador azulgrana, hasta 2024

Cuando el presidente Joan Laporta anunció el 28 de mayo que Antonio Carlos Ortega sería el sustituto de Xavi Pascual, los dirigentes del Hannover se enfadaron muchísimo porque Ortega tenía contrato con ellos hasta 2023 y aún no se había cerrado ningún acuerdo con el Barça para rescindirlo y permitir su llegada al Palau.
En esos momentos de cabreo, desde el club alemán aseguraron que comprar la libertad de Ortega valdría como mínimo 500.000 euros, cifra elevada para un técnico de balonmano.
Aunque la elección de Ortega cogió a contrapié al Hannover, la diplomacia del Barça y la buena relación con el entrenador español desde su llegada en 2017 –renovó en febrero pasado hasta 2023– han permitido llegar a un acuerdo por una cifra más ajustada, alrededor de la mitad.
El Hannover no quería cortar las alas al técnico ante la oportunidad de su vida, pero sí una indemnización. El Barça también tiene pactado el fichaje con Ortega por tres temporadas, hasta 2024. Si no hay cambios de última hora, esas son las bases antes de la firma de ambos acuerdos.
“He tenido ofertas de equipos de Champions, pero sólo me iría de Hannover por un gran proyecto. Me encanta ganar y, por supuesto, me gustaría luchar por todo”, aseguró Ortega a MD en febrero pasado tras renovar con el club alemán, expresando su deseo de volver a la máxima competición europea.
Ortega ya fue elegido en 2012 para dirigir el ambicioso proyecto de otro gran club europeo, el Veszprem. Hizo tres tripletes seguidos en Hungría y alcanzó la final de la Champions de 2015, donde cayó ante el fabuloso Barça de Karabatic, pero ese año fue víctima de otra sorprendente destitución por parte de otra junta demasiado impaciente. Aquello clamó al cielo y, seis años después, el Veszprem aún busca su primera Champions.
Después de la sorpresa, incluso indignación para muchos, por el despido de Pascual y del director deportivo, David Barrufet, sus sustitutos, Ortega y Xavi O’Callaghan, otros dos ex jugadores del ‘Dream Team’, son igualmente dos hombres de balonmano muy conscientes del excelente trabajo realizado por sus predecesores.
“Si es Carlos el nuevo entrenador, sin conocerle, me han hablado muy bien de él. Quien venga seguro que tomará nota de las cosas que se han hecho bien”, afirma Gonzalo
La Champions del domingo fue el clímax de una temporada perfecta de 61 victorias en 61 partidos. El tiempo dirá, pero de entrada la trayectoria y profesionalidad de ambos les avala para coger el relevo.
Más que un fin de ciclo se adivina un cambio de ciclo porque habrá nuevos responsables técnicos, pero las bases de la plantilla de presente y futuro ya están puestas con el rejuvenecimiento de los últimos años manteniendo su calidad y ese alabado juego rápido. Por esas virtudes ha sido tan polémico el despido de Pasqui –12 temporadas como entrenador del Barça– y Barru, que saldrá del club después de 37 años.
“Los jugadores clave seguirán tres o cuatro temporadas más en este equipo y, además de calidad y juventud, tienen ganas de ganar y de hacer historia. Se ha acabado un ciclo muy importante y exitoso, pero las bases que se han dejado perdurarán en el tiempo. Hay motivos para ser optimistas para repetir título de Champions más pronto que tarde”, dijo en RAC1 Gonzalo Pérez de Vargas, que debería ser el nuevo capitán del Barça tras la retirada de Raúl Entrerríos.
De las seis salidas confirmadas de jugadores, excepto Àlex Pascual (21 años), todos pasan de los 30: Raúl Entrerríos (40), Cédric Sorhaindo (37), Jure Dolenec (32), Kevin Möller (31) y Aron Palmarsson (30). O’Callaghan ya está manos a la obra para acelerar las numerosas gestiones pendientes.
Barrufet ya le ha puesto al día y está a su disposición hasta el 30 de junio. La ‘operación entrada’ está en marcha, entre ellos el fichaje del francés Melvyn Richardson (24) por cuatro temporadas, según confirmó ya hace meses MD.
Xavi O’Callaghan, nuevo director deportivo en lugar de David Barrufet, ya está manos a la obra para acelerar la ‘operación entrada’ tras las seis bajas confirmadas
“Si es Carlos el entrenador, sin conocerle, me han hablado muy bien de él. Cualquier entrenador querría estar en este equipo con piezas para tener un equipo ganador porque, de hecho, ya es un equipo ganador”, apuntó Gonzalo, MVP en Colonia después de brillar tanto en las semifinales contra el Nantes (31-26) como en la final ante el Aalborg (36-23).
“Si un entrenador está tanto tiempo en un equipo es porque ha hecho muchas cosas bien y el que venga en su lugar seguro que tomará nota de las cosas que se han hecho bien. Es un equipo preparado para ganar no sólo la próxima Champions, sino otras que pueden venir en los proximos años. Los jugadores tenemos que estar preparados para los cambios porque pasan a menudo”, concluyó el portero del Barça.