• El Atlético de Madrid no quiere que el triunfo quede empañado por este gesto.

  • La polémica celebración de Joao Félix

El Atlético de Madrid no quiere que el triunfo quede empañado por este gesto.

El Atlético de Madrid no quiere que la victoria lograda ante el Villarreal, en el estadio de La Cerámica quede enfangada por una de las cuestiones aledañas al propio triunfo.

Nos referimos a la celebración de Joao Félix en el segundo gol del equipo colchonero, una circunstancia que obviamente no pudo pasar desapercibida por cómo se dio.

El luso, que había sido suplente, se llevó el dedo a la boca para mandar callar además de realizar unos comentarios visiblemente enfadado. Y todo, con el agravante de parecer que se dirigía hacia el propio banquillo del Atlético.

Claro, viniendo de donde viene, con actuaciones cuestionadas, algunos quisieron ver en esta celebración un reproche hacia Diego Pablo Simeone. El propio entrenador rojiblanco, tras el partido, señaló que le gusta “que los jugadores se rebelen” y que preguntaría “a quién iba dirigida la celebración”. Por su parte, el argentino estalló de alegría con el segundo gol, algo que respaldaría que no se daba por aludido.

El mensaje de Renan Lodi a Joao Félix.

Pero es que en el Atlético de Madrid van un poco más allá y explican que la atípica celebración iba para un compañero. En concreto para Renan Lodi, con el que guarda una buenísima relación.

En este sentido, la explicación ‘oficial’ es que el brasileño y el portugués mantuvieron esta semana un intercambio de bromas y piques en los entrenamientos, a cuenta de que el luso llevaba mucho tiempo sin marcar y el carrilero sin ser titular. Incluso esta misma semana, en la que parecía que el internacional sudamericano iba a ser de la partida, porque Simeone había probado con él, se acabó cayendo del once para dejar a Saúl Ñíguez.

Una explicación que encontraría respaldo al mensaje que el propio Lodi colgó horas más tarde en las redes sociales, en las que venía a decir algo así como “no te enfades” (porque Joao Félix parecía estar bastante mosqueado en la celebración) “dicho y hecho” (lo de volver a marcar), “estamos juntos” (en su proceso de salir de esta situación en la que no son tan protagonistas).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *