
Tras su cesión de seis meses en el Betis, el canterano regresará al club azulgrana para formar parte de la plantilla la próxima temporada
El canterano renovó hasta 2020 con el Barça, pero con dos años ampliables si pasaba a formar parte de la primera plantilla y una cláusula de 75 millones
Carles Aleñá completará su cesión con el Real Betis este próximo fin de semana, con el duelo que el conjunto verdiblanco disputará ante el Real Valladolid en el Nuevo Zorrilla. El centrocampista de Mataró, que renovó por el Barça en 2017 hasta el 2020, con dos años ampliables si estaba en el primer equipo, ya ha recibido la confirmación del Barça que cuenta con él para el próximo curso.
Tras el confirmado traspaso de Arthur a la Juventus, y pese a que por el brasileño llegará Pjanic, el club tiene en mente rejuvenecer su centro del campo y una de las plazas está reservada para Aleñá, de 22 años, que también ayudará a rebajar la masa salarial de la plantilla.
Ante los pocos minutos que le concedió Ernesto Valverde, Aleñá decidió ejercer una cláusula que contemplaba su contrato para marcharse cedido al Betis en enero. Bajo las órdenes del técnico extremeño, esta temporada el de Mataró disputó solo 4 partidos de Liga, mientras que con el Betis ha sumado 14, con un total de 657 minutos. Aleñá tiene una cláusula de rescisión de 75 millones de euros.
A la espera de ver si Ivan Rakitic y/o Arturo Vidal salen del Barça este verano, teniendo en cuenta que solo les resta un año de contrato y los dos tienen equipos interesados en ellos, el club azulgrana quiere estar preparado para cubrir sus bajas y para ello mirará hacia su cantera. Además de Aleñá, también Riqui Puig pasará a ser futbolista de la primera plantilla, igual que el central Ronald Araujo, que ha convencido en los minutos que ha tenido en este tramo final.